Mostrando las entradas con la etiqueta películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta películas. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2020

[PRu1] Большой y [PRu2] Текст

 Bolshoi y Text: las primeras dos películas rusas que he visto y tengo conciencia que son rusas, y resulta que he quedado con un muy buen sabor de boca. (Infinitas gracias al Russian Film Festival 2020 México y a Filminlatino por hacerlo posible)

En Большой que sería una historia más de ballet pero no es así, debido a la gracia y terquedad de la protagonista. También me gustó la cronología presente-pasado que manejan.

En Текст me ha gustado por la temática diferente y actual del uso de celulares, las redes sociales y cuánto puede saber la gente de nosotros a partir de lo que compartimos en la red; me ha gustado porque las cosas no salen bien al protagonista, poniendo de manifiesto que no todo es lindo en este mundo; esa parte sombría de los rusos me llama mucho la atención. Dos horas que se pasaron muy rápido, tal vez la primera media hora un poquito lenta pero agarra vuelo para ir de menos a más. 

Quizá un poco lo que se me hace incongruente es que no lograran hallar al protagonista dada la tecnología de la gente con la que se relaciona y que comprara un adaptador genérico que le sirviera a la perfección, ya que esas marcas de celulares son algo quisquillosas si no se usan con accesorios originales.

Una de las primeras escenas de Text, donde sale un grafiti de "Kino" (grupo musical emblemático de Rusia, mi favorito hasta ahora)

Me agrada saber que ya identifico al oído algunas palabras, entre las que se encuentran: 

Да - sí

Нет - no

Спасибо - gracias

Извините - disculpe

Доброе утро - buenos días

хорошо - bien

сколько - сuánto

любить - amor

jueves, 10 de julio de 2014

[PC27] 웰컴투 동막골 / Welcome to Dongmakol


Sí, estaba un poco reacia y escéptica a ver la película porque trataba el asunto de la guerra entre las Coreas, lo que siento es como ver una película del genocidio nazi (¿acaso hay una que cuente algo diferente que no sean asesinatos y muertes?), pero pasó que hasta lloré con ésta; también reí mucho. Me remitió tanto a la historia de 몽실 언니, donde la niña protagonista no entiende en absoluto nada de la guerra o quizá lo entiende y no logra comprender cómo es que no se ha dado solución a ello. Así pasa acá, cuando los soldados de ambos bandos llegan al poblado de 동막골, donde sus habitantes no saben nada acerca de la guerra, donde no han visto armas (ergo no saben el daño que pueden causar); donde vuelven a vivir su calidad de seres humanos. Y ahí, lejos de todo, se dan cuenta de que en realidad forman parte del mismo bando. Si se dieran cuenta que realmente así es...

martes, 8 de julio de 2014

[PC26] 살인의 추억 - Memories of Murder


Y sólo tengo una pregunta: ¿por qué dejé pasar tanto tiempo para ver semejante pedazo de película? Quizás la respuesta es que el cartel no me llamaba en absoluto la atención. ¡Pero qué error! Está muy, muy buena. Según lo que leí en la wikipedia (y la wikipedia casi nunca miente -sarcasmo-), la película está basada en hechos reales, tratándose del primer caso de asesino serial, reportado en Corea.

Como sea, me quedo con un buen sabor de boca por lo que logra esta película: te hace reír, enojarte, disfrutar, meterte de lleno en la trama, querer más y más y al final, ese sentimiento de frustración es compartido.

Lo que sí es que los detectives de los 80's no eran muy amables y amigables... aunque, pienso en los de México hoy día y mejor me callo.

Quizá la parte que no me checa [spoiler] es cuando la detective según escucha el radio y ahí descubrió la canción que es clave en el caso, porque el día que la tocan en el radio es el día que llueve y hay asesinatos O.o

viernes, 13 de junio de 2014

[PC25] 미나 문방구 / Happiness for Sale


Está buena para pasar el rato. Una trama sencilla, algo conmomedora, tratando el tema del acoso infantil... La elegí porque en el título llevaba la penitencia: "미나 문방구". 문방구 (papelería), era una palabra que ya me había topado alguna vez pero ayer me la topé varias veces y siendo que tengo un pasado oscuro con las papelerías (jajaja... digamos que conozco una así de desordenada y que tiene un montón de cosas que ya nadie quiere comprar) y me animé a verla.

Además, tenía cierta curiosidad por conocer cómo son las papelerías coreanas (que ya me ha tocado ver en otras películas como en 소원 (Esperanza).


Y me di cuenta de que son como aquí en México, vendiendo juguetes como trompos o hulas, hulas y cosas que son propias de la papelería: libretas, lápices, mapas, etc. Y claro, no podían faltar las máquinitas de videojuegos afuera del negocio. Nada nuevo. Quizás, la diferencia es que a 미나 문방구 se acercaban niños que eran ignorados por sus papás, ya saben, el rollo de que allá la vida es muy agitada.

Sonreí al ver dos rostros conocidos: al actor que la hace de papá del chico que embaraza a 김선아 en 아이두아이두 (y que ahora sé que se llama 박영규) y también al tipo que va tras los huesitos de 삼순 en 내 이름은 김삼순 (권해효) y que en la película la hace del jefe de 미나. También vendían peluches de 구름빵, una caricatura de gatitos lindos. Lo que no entendí muy bien fue ese raro insulto de "chip de maíz". En fin, también es divertido que esté molestando a los niños diciendo "yo que tú no compraría esto porque... pero tampoco hay devoluciones" o "realmente lo que estás comiendo es..."


Vocabulario que me parece interesante o que logré captar (y me siento orgullosa por ello):
급매 - venta urgente, venta repentina
알겠지? - ¿lo recordarán, verdad?
수업끝 - fin de la clase

Y es todo lo que tengo que decir sobre eso.

domingo, 13 de abril de 2014

[PC24] 소원 / Esperanza

Porque Corea no es el país perfecto y allá también suceden cosas feas.
Muy buenas actuaciones. La de la niña mis respetos.
Lloré mucho, aunque eso no es garantía (más bien soy sensible una llorona).
Muchas emociones: rabia, coraje, impotencia, admiración, ternura.
Ponerse un momento en los zapatos de los personajes.
¿Y al final qué queda? ¿La resignación? Se dice fácil...

viernes, 11 de abril de 2014

[PC23] 소중한 날의 꿈 / Green Days


Literalmente: Sueño de un día precioso.
Pues las películas de animación no son el fuerte de los coreanos, eso lo sabemos. Pero la historia es muy tierna, divertida y entretenida (pero sobre todo tierna).

Lo que quizás no me haya gustado tanto fue que incluyeran varias canciones en inglés, pero supongo esa era la influen cia que tenían los adolescentes de esos años, los 70's.

Momento especial: cuando Han Soo Min, la chica nueva lee el poema de Robert Frost... aunque, un momento, esto también es filosofía gringa (de hecho dice la wikipedia que  "todos los estadounidenses lo han aprendido de memoria y que es para ellos lo mismo que para los españoles "Caminante, son tus huellas..." de Antonio Machado"). Y lo de las naves y la basea naval estadounidense... mmm... ya, supongo que me falta conocer un poco de la historia de Corea. No, importa, se las paso por esta vez porque el poema me gustó.

El camino no elegido
Por Robert Frost
(Traducción: María Fernanda Celtasso)

Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo, 
Y apenado por no poder tomar los dos
Siendo un viajero solo, largo tiempo estuve de pie 
Mirando uno de ellos tan lejos como pude, 
Hasta donde se perdía en la espesura;

Entonces tomé el otro, imparcialmente, 
Y habiendo tenido quizás la elección acertada, 
Pues era tupido y requería uso; 
Aunque en cuanto a lo que vi allí 
Hubiera elegido cualquiera de los dos.

Y ambos esa mañana yacían igualmente, 
¡Oh, había guardado aquel primero para otro día! 
Aun sabiendo el modo en que las cosas siguen adelante, 
Dudé si debía haber regresado sobre mis pasos.

Debo estar diciendo esto con un suspiro 
De aquí a la eternidad:
Dos caminos se bifurcaban en un bosque y yo, 
Yo tomé el menos transitado, 
Y eso hizo toda la diferencia.

Por cierto, ¿alguien sabe qué tanto dice el tío de Chool Soo al final de la peli?

Un epílogo innecesario...
No sé si es satisfactorio o frustrante que después de algunos mesesillos (casi un año) de estar estudiando -formalmente- coreano, entienda casi lo mismo que cuando no estudiaba. Sí, ha habido un cambio pero quizá yo esperaba uno más significativo. Lo que sí, RZ tiene un oído de miedo pues rápido ubicó la voz que dobla a la protagonista, se trata de Park Shin Hye a la que por cierto, estamos viendo en... esa es otra historia.
---
¡Miren lo que me encontré!: La canción que canta la nueva estudiante cuando le hacen bullying:

푸른시절 / 김만수 
하늘과 땅사이에 꽃비가 내리더니
오늘은 공원에서 소녀를 만났다네
수줍어 말못하고 얼굴만 숙이는데
앞서간 발자국이 두 눈에 가득차네
찡하는 마음이야 뭐라고 말못해도
찡하는 마음이야 괜시리 설레는것

어젯밤 꿈속에서 무지개 피더니만
오늘은 공원에서 소년을 만났다네
수줍어 말못하고 얼굴만 붉히는데
햇살이 눈을 들어 두눈에 반짝이네
찡하는 마음이야 뭐라고 말못해도
찡하는 마음이야 괜시리 설레는것

viernes, 28 de marzo de 2014

viernes, 28 de febrero de 2014

[PC21] 친절한 금자씨 - Señora Venganza

Llegó el turno de "Señora venganza" (친절한 금자씨 en coreano, literalmente bondadosa señorita gumja) y no me decepcionó, está buena al igual que sus predecesoras, pero si me dieran a elegir me quedo con Oldboy y en segundo lugar "Señor venganza". Lo que tiene la de Oldboy el asunto de mantener una relación con su hija. En la segunda, y lo que más me llama la atención, es que todos pierden y es un círculo que se completa. Y en Señora Venganza pasa que una mujer haciéndola de mala está bien, aprendimos que las cárceles coreanas (¿o quizás sólo las de mujeres?) parecen centros de spa o quizás como si estuvieran de día de campo, bueno, lo que sea, menos la cárcel. También que favor con favor se paga. Y creo que eso es todo.

viernes, 20 de diciembre de 2013

[PC20] 집으로 - Todos los caminos llevan a casa

Y quise que esta fuera la número 20 en mi lista de filmes coreanos. ¿Por qué? Porque a pesar de que ya la había visto, eso fue cuando todavía no tenía interés por el idioma coreano y ahora quisimos recordar la belleza de la película.

domingo, 8 de diciembre de 2013

[PC19] 왕의 남자 - El Rey y el Payaso


"El hombre del rey" sería la traducción más literal de acuerdo a mi insípido conocimiento del coreano; no obstante se ha traducido como El rey y el payaso. Es la primera película coreana de corte histórico que veo (y esto porque no soy muy aficionada a las películas de éste genero ya sea de Corea o de cualquier otra cultura), de hecho, la adquirí por sugerencia de mi profesora de coreano. Y sí, me ha gustado, una tragicomedia de esas que lo dejan a uno con un sabor agridulce al final.

Me agrada saber que he logrado entender una que otra palabra, vocabulario, verbos y alguna que otra frase, como 그래, 같이 맞아 죽자 (entonces moriremos juntos), donde sólo me ha fallado lo de "맞아"

¿Y qué aprendimos? Que el rey estaba loco, loco, que mató casi a todos los actores de la película, que el que nace para juglar lo será hasta una vez reencarnado, que los hombres siempre ha sido perversos y que los hombres pueden tener un cutis envidiable, que las marionetas pueden ser muy divertidas, incluso para el Rey (los ministros tenían corazón de piedra, por eso nada les hizo gracia), que la sátira hacia el gobierno ha existido desde siempre en cualquier parte del mundo, que la amistad es lo mejor que podemos tener, que el sonido del 꽹과리 (instrumento clásico en el 사물놀이, de hecho es el instrumento líder) no acaba de convencerme, siento que es muy molesto para mis "delicados" oídos.

Muchos muertos. Pero como me dijo alguien, la culpa la tuvo Gong-gil por ser tan guapo y gustarle a los hombres.

- ¿En qué cuerpo se reencarnará tu alma? ¿El de un noble?
- No, no.
- ¿Un Rey, entonces?
- Eso tampoco me agrada.
- Quiero ser un juglar nuevamente.
- ¡Tonto! ¿Por qué buscar de nuevo la causa de tu ruina?
- Entonces ¿qué nuevo cuerpo te espera?
- ¡Ninguno!
- ¡Un juglar! ¡Y nada más!
- ¡El mundo no es más que un escenario! Real es quien se exhibe con elegancia por un rato, ¡y sale con estilo!
- Entonces juntos de nuevo, Debemos vagar magníficamente
  por esta tierra bendecida!

Juglar: 1 En la Edad Media, artista ambulante que divertía al público con bailes, juegos, interpretaciones u otras habilidades. 2 En la Edad Media, artista con cierta preparación cultural, que sabía tocar un instrumento y que actuaba en ambientes cortesanos, recitando o cantando poemas épicos o trovadorescos.

viernes, 29 de noviembre de 2013

[PC18] 복수는 나의 것 - Sympathy for Mr. Vengeance


Sinopsis (wikipedia)
Ryu es un sordomudo que tuvo que dejar de estudiar arte porque su hermana contrae una enfermedad renal y tiene que trabajar para mantenerla. Consigue 10 000 000 wŏns para hacerle un trasplante de riñón pero no es un donante apto, ya que no tiene un tipo de sangre compatible, entonces recurre al mercado negro de los órganos humanos y consigue negociar un riñón para su hermana, a cambio de un riñón suyo y el dinero. Se somete a la extracción del riñón, pero cuando despierta está en una construcción abandonada y desnudo, sin el dinero, sin su riñón y sin riñón para su hermana. 

Su novia lo anima a realizar un secuestro para conseguir nuevamente el dinero, ya que es llamado del hospital diciéndole que ya hay un donante posible, y que por 10 000 000 wŏns pueden realizar la operación. Secuestran a la hija del anterior jefe de Ryu, la niña convive sin problemas con los tres, Ryu, su hermana y su novia, incluso sin saber que está secuestrada. Pocos días después la hermana se suicida dejando una nota: "un secuestro es mucho, mi vida no vale la pena". Ryu entierra a su hermana en la orilla de un río. Mientras la niña juega en un puente, resbala, cae al río y muere. Desde ese momento el padre de la niña muerta, perpetra una venganza contra Ryu.

viernes, 15 de noviembre de 2013

[PC17] 달콤, 살벌한 연인 - My Scary Girl


Sinopsis
Una muestra de que el esquema típico de la comedia coreana aun puede encontrar variantes interesantes, como es el caso de esta película, en la cual un joven de 30 años aparentemente amargado y pesimista por la incapacidad de poder comunicarse con el sexo opuesto esconde un tipo obsesionado por enamorarse y tener una experiencia romántica con alguna mujer. En el periplo de sus problemas, conoce a una joven dulce y seductora que luego de varios esfuerzos cae rendida a sus pies, iniciándose una relación, pero como nada es como parece, ella guarda un secreto que les impide tener una relación "normal".

lunes, 14 de octubre de 2013

[PC16] 과속스캔들 - Speed Scandal


Sinopsis
Nam Hyun Soo, una vez fue una estrella e ídolo popular entre los adolescentes que lo adoraban como un Dios. Ahora en sus treinta y tantos años, sigue siendo una codiciada celebridad y el anfitrión de un popular programa de radio. Pero un día, una madre soltera muy joven llamada Jung Nam envía sus historias para el programa de radio que alberga Hyun Soo. Sus historias son sobre su anhelo de conocer a su padre a quien nunca ha visto antes, estas agarran a la nación y catapultan las calificaciones para que sea el programa más popular. Pero para su sorpresa, Hyun Soo más tarde se enfrenta nada menos que a Jung Nam, y su niño de 7 años de edad, Gi Dong. Jung Nam y Gi Dong invaden la casa de Soo Hyun y su estación de radio, alegando que Hyun Soo es su padre. Mientras que Hyun Soo, hace lo que puede para salvar su imagen de celebridad.

viernes, 30 de agosto de 2013

[PC15] 봄 여름 가을 겨울 그리고 봄 - Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera


Sinopsis
La película está dividida en cinco partes, representadas por diferentes estaciones del año. Cada estación refleja la situación que vive el aprendiz.

jueves, 28 de marzo de 2013

[PC14] 아랑 - Arang


Sí, como que a los coreanos se les da eso de contarnos una historia durante toda la película para en los últimos minutos decirnos que nos jugaron una bromita inocente y que lo que realmente pasó fue lo que plantean en los siguientes 20 o 30 minutos. Hasta ahora ese cambio repentino de argumento que se aleja mucho de la contada en un principio, ha valido la pena.

No me ha gustado la participación de Lee Dong Wook. Supongo que me sucede lo mismo que con Hyun Bin: después de haberlos visto en muchos capítulos de doramas, verlos ahora en la pantalla grande me parece poca cosa. Quizás sea que en la duración de una película no pueden demostrar lo buenos que son y todas sus facetas como actores. De principio, me costó trabajo reconocer a Lee Dong Wook y ahora más porque en esta película sale con un bigotito medio extraño que no me gusta mucho para ser sincera. En todo caso, prefiero su actuación en Heartbreak Library.

Lo que sí es que, para no salir de ese bache en el que me veo inmersa desde hace algún tiempo, no entendí el final y el significado de la pintura tampoco me queda muy claro. Pero también ya no estoy hecha para películas de miedo. Me asustan mucho y prefiero taparme los ojos, porque ¿qué tal si un día de estos muero de un infarto? De acuerdo, trataré de ser menos miedosa y aguantarme porque es un hecho que soy fan del suspenso que generan las películas de miedo de aquél lejano país asiático. 


sábado, 16 de marzo de 2013

[PC13] 건축학개론 - Architecture 101


Sinopsis (Wikidrama)
Una historia que comienza cuando el arquitecto Seung Min es visitado por su primer amor durante sus años universitarios, Seo Yeon. La historia comienza cuando Seo Yeon le pide reconstruir su antigua casa.

Porque el primer amor es algo especial, esta película es un homenaje a ello (y de manera indirecta a los años 90's), constituye una forma de recordar (con algo de nostalgia) al primer amor ... mmm... bueno, no tanto así pero nos muestra lo inocente y lo hermoso de aquel primer amor de juventud. Me gustó. Me gustó y mucho.

Representa el cómo hacer cine contemporáneo ya que fue estrenada hace un año, el 22 de marzo. Una historia que cuenta cómo fue el primer amor entre dos jóvenes y el reencuentro entre ellos varios años después cuando cada uno hizo su vida. En este caso la protagonista es la que revive primero los viejos tiempos. El final estuvo bien. Se cerró el ciclo.

Si él no hubiera sido tan tímido y ella tan ebria, sí lo sé, yo como espectador me centré en la parte del "hubiera hecho esto o aquello" "hubiera dicho..." Y que en todo caso nunca dialogaron sobre lo sucedido. Por eso cuando se reencuentran se limitan a vivirlo. Ella, incluso después de su separación decide buscarlo e intentar revivir y continuar la historia que dejaron pendiente, inconclusa.

Ellos sin tenerlo muy presente seguían atados al pasado. Ella guardando manteniendo, teniendo la casa que alguna vez le diseñó él. Él guardaba los discman que alguna vez le prestó ella.

¿Y saben qué más? Exhibition sí existió :
http://en.wikipedia.org/wiki/Kim_Dong-ryool
http://en.wikipedia.org/wiki/Architecture_101

domingo, 24 de febrero de 2013

[PC12] 그 남자의 책 198쪽 - Heartbreak Library


Sinopsis
Un día, Eun Soo, una bibliotecaria, ve a Jun Oh arrancar de varios libros una determinada página y lo acusa de vandalismo. Pronto, descubre que hay una historia detrás de sus acciones. Ocurre que la novia de Jun Oh, era un bibliófila y leía ávidamente los libros de forma regular en la biblioteca, de repente lo dejó con sólo una nota misteriosa que dice: "Mira la página 198". Debido a la extraña nota, Jun Oh, va a la misma biblioteca y lee cada página 198 de cada libro haciendo que las lágrimas salgan. Viendo la desesperación de Jun Oh por no saber por qué la mujer que amaba lo había dejado, Eun Soo comienza a ayudarle a encontrar el mensaje oculto en la página 198.

El amor que ya pasó nunca cambia… eso es lo que dice en una parte de la película. Yo tengo mis dudas al respecto pero sería ponerme a filosofar de forma silvestre y ahorita no tengo ganas. La temática me parece simple pero me mantuvo atrapada de principio a fin. En algunos lugares se tradujo como “La biblioteca de los corazones rotos”, quedaba adhoc para la fecha mercantilista que acaba de pasar. Es un gusto volver a ver a Lee Dong Wook (Kang Ji Wook en el dorama Scent of a Woman); me ha gustado más su participación en el dorama, quizá porque pude disfrutar de su actuación por 16 capítulos. Sin embargo, en estos 99 minutos se puede disfrutar de su protagónico. La actuación de Eugene (como Cho Eun Soo), también es genial, no conocía a la actriz pero la tomaré en cuenta para próximos doramas o películas que vaya a ver. Lo que sí es que siento que otra vez me perdí ¿soy yo o últimamente me cuesta demasiado entenderle a las películas? Tal vez ya no les ponga atención, jajaja… Mmm, creo que ese es un problema que vengo arrastrando con las pelis coreanas (recordemos por ejemplo la de las hermanas). La duda en este caso: ¿Sí había página 198 o nada más estaban chamaqueando al protagonista? Si sí existía ¿qué decía? Ese problema de dispersión que a veces me aqueja ya me está molestando. En síntesis: Es una película melosa, pero si tratase de explicarlo sería: la melosidad típica de los doramas pero no tan excedida para quedar asqueado a media película. Un cuasi-dorama lindo de hora y media. Recomendable.

sábado, 2 de febrero de 2013

[PC11] 백만장자의 첫사랑 - El primer amor de un millonario


Sinopsis:
Kang Jae Kyung (Hyun Bin) es un joven millonario, mimado, prepotente e irritante que acaba de heredar una gran fortuna de su abuelo, la misma que debe pasar a sus manos cuando cumpla 18 años. A pesar de cumplir la edad, el abogado de la familia le informa que el testamento ordena que para obtener la herencia debe cambiarse a una escuela rural y graduarse alli, de no acatar esa orden, sólo podrá reclamar el 0.1% de la herencia. La noticia es tragica para Jae Kyung que termina estudiando en un pueblo de escasos recursos. Alli conoce a Eun Whan (Lee Yeon Hee) quien será la persona que le hará ver el verdadero valor de la vida, y que el dinero no lo es todo.

No tengo mucho que decir, sentí que fue como ver un dorama de dos horas, con esa secuencia que identifica a los doramas coreanos, por el tipo de historia en ciertos momentos sentí que estaba viendo "Scent of a woman" con eso de que la protagonista está enferma y no le queda mucho tiempo de vida. Bin está bien en su personaje pero le queda pequeño, es decir, ya sabemos que es un gran actor y puede dar más de sí.

[PC10] 스승의은혜 - Examen final


Sinopsis:
Un grupo de alumnos se encuentran después de 16 años con su profesora en una reunión de su antigua clase. Pero el feliz encuentro se convierte en una pesadilla después de que uno por uno, son brutalmente asesinados. Viejos recuerdos y verdades ocultas salen a la superficie en cada uno de los sangrientos actos.

[spoiler] Una portada como esa fue la que me atrajo a ver la película y he de decir que fue... interesante (de hecho debo hacer una nota mental –en voz alta- “Debo dejar de ver películas en cuya portada aparezcan personas, animales o cualquier otro sujeto, desangrándose y/o escurriendo sangre” porque a veces es pura falacia y la película termina siendo un fraude). El hecho de que te mantengan por hora y media contándote la versión de una persona para que en lo que resta de la película te digan que siempre no pasó eso y lo que en realidad pasó es que quien menos creías era la asesina; eso no puede recibir otro adjetivo sino el de interesante. Porque ambas historias son buenas y aunque es de género de terror no hay tal, bueno, para lo que hacen los coreanos este film está bastante relajado. Lo que sí es que hay chorros de sangre que no sé si sean necesarios pero quizás sí son exagerados. También siento que no entendí la película, porque ¿qué fue realmente lo que pasó con el hijo de la maestra? ¿Desapareció? ¿Murió? ¿Lo mataron? eso no me quedó muy claro. No pude captar palabras o frases del idioma coreano porque la tuve que ver  doblada, ni modo, pero eso no fue obstáculo para que me llamara la atención y me atrapara. Y la moraleja de la historia es... ammm…no sé si realmente haya una moraleja, siempre hay maestros que son odiosos y nos hacen la vida miserable... ok, exagero, a lo mejor no todos corrimos con el infortunio de toparnos con maestros como la maestra Park, pero de que los hay, los hay. En todo caso, la venganza estaba mal dirigida porque sus compañeros no tenían la culpa, eran sólo niños cuando la maestra Park hacía de las suyas.

domingo, 27 de enero de 2013

[PC09] 이태원 살인사건 - The Case of Itaewon Homicide


Basada en la historia real sucedida el 3 de abril de 1997. Un estudiante universitario, Jo Jong Pil, cruza su camino con unos jóvenes en un local de Hamburguesas en Itaewon, Corea del Sur. El chico es encontrado más tarde muerto a puñaladas en el baño del restaurante. Se sabe que dos Coreano-americanos,Pearson y Alex, entraron al baño después de Jo Jong Pil y se convierten en los principales sospechosos. La fiscalía ahora debe determinar cuál de los dos cometió el crimen.

Fue como un capítulo más de La ley y el orden o cualquier otra serie gringa de corte policiaco. Es una película para pasar el rato, que revela antes que nada que en todos lados se cuecen habas, también en Corea la vida no es justa. Y también hay desperfectos en el sistema legal. Supongo que le pusieron escenas algo cómicas como la escena de "típica posición para orinar" quizás con el propósito de darle un poco más de movimiento a la película, pero creo que estuvo de más porque es un asunto serio, alguien fue asesinado y no es posible que el abogado y el fiscal hicieran ese tipo de espectáculos ¿O realmente pasó así en el juicio? No sé qué pensar. Por otro lado, da gusto encontrarse con Sukkie después de haberlo visto en DoReMiFaSolLaTiDo y en Baby and me. Me agrada este actor, cantante, modelo... Pero me encanta su actuación que yo calificaría de "camaleónica". De hecho creo que es algo que todos los actores deberían de tener pero no todos lo logran. Jang Geun Suk sí, puede pasar de ser totalmente carismático a mostrar un aspecto de presunto asesino y eso en un instante. ¿Quién fue el culpable? Mmm... no me pregunten, si los de Corea no pudieron con el caso menos yo. Pero... Sukkie, el adorable Sukkie no pudo haber sido... Fue Alex. Aunque, como dice mi compañera de función: Parson (Sukkie) era el que sabía manejar la navaja, pero Alex fue el que declaró que estuvo muy divertido... sólo para eso sirve esa película, para dejarte pensando en quién pudo haber sido y también para enojarte y enfurecerte e indignarte porque alguien inocente murió y el criminal y su cómplice libres como si nada. Lo que sí es que Parson tuvo una gran habilidad para ganarse al fiscal y ponerlo de su lado, si eso realmente ocurrió quizás eso influyó para que se entorpeciera el caso.

Entradas populares (mensual)